🚀 3 pasos para diferenciarte del montón

y que el precio no vuelva a ser un problema

El fin de semana llamé a mi mamá para que fuéramos a hacer mercado juntos…

Cuando llegamos a la sección de las frutas, se quedó pensando y después de un momento, me dice:

“Todas las piñas están tan iguales que es difícil escoger”

Las miramos todas y al final nos llevamos una al azar.

Después cuando iba en el carro de vuelta me di cuenta que eso es lo mismo que hacen los clientes cuando están buscando servicios creativos.

Cuando buscan en google o en redes sociales se encuentran con que todos dicen lo mismo:

“Producción audiovisual profesional”

“Videos que elevan tu marca”

“Estrategias que impactan”

“Contenido que conecta”

“Logos que destacan”

“Diseño memorable”

Junto a las otras doscientas variaciones del mismo mensaje: 

“Contrátame que hago de todo para todo el mundo”

Y ese es el problema, 

Es la razón por la que al final te comparan con todos los demás y el factor de decisión más importante termina siendo el precio

Porque no hay nada más que demuestre lo contrario, no les estás dando razones para decir:

“Los demás pueden ser más baratos pero no hacen lo que tú haces”

Pero… ¿cómo haces que te digan eso?

Muy sencillo…

Lo único que tienes que hacer es entender tu cliente a profundidad

Así es como yo he cerrado contratos millonarios con los bancos y entidades financieras más grandes de Latinoamérica en Naranja Media

Y aquí te voy a mostrar cómo hacerlo en tu propio negocio.

Entonces vamos paso a paso.

PASO 1: ENFÓCATE SOLO EN 1

Entender a 80 tipos de clientes es una pesadilla y además es casi imposible…

Cuando te enfocas en un solo tipo de cliente te conviertes en un especialista…

Y los especialistas son los que cobran precios más altos y cierran a los clientes más grandes, porque para un cliente es mucho más fácil contratar a alguien que se dedica a atender a otro como él…

Solo piensa en los médicos… si tienes problemas en la piel quieres ir al dermatólogo no al médico general

Aquí funciona igual

PASO 2: APRENDE LO QUE ES REALMENTE IMPORTANTE 

En tu camino de convertirte en un especialista, tu misión es aprender sobre el modelo de negocio de tu cliente…

Las métricas clave, los problemas frecuentes, los objetivos y sobre todo, 

Cómo tú y tus servicios creativos se conectan con todo eso.

Porque si resuelves los mismos problemas todo el tiempo, te vas a volver super mega eficiente en resolverlos, vas a tener procesos claros y vas a tener mucha más certeza de los resultados que le prometes a los clientes…

Y ahí es donde empiezas a diferenciarte del montón.

PASO 3: HABLA EN SU IDIOMA

Si ya estás recorriendo este camino hasta aquí, entonces sabes qué lenguaje usan, cuáles son sus prioridades y por qué las tienen…

Ahora solo tienes que integrar todo ese conocimiento en tu comunicación…

Desde tu sitio web hasta tus llamadas de ventas, todo debería usar ese mismo idioma,

Ahí estás mostrando evidencia de tu especialidad y comunicando que no eres como todos los demás.

Aquí es donde la mayoría de los creativos fallan, porque comunican su valor basados en lo que es importante para ellos, como los equipos profesionales y la calidad impecable del entregable final…

Pero eso no es lo que le importa a los clientes…

A ellos les importan sus propios problemas.

Siguiendo estos 3 pasos es que te van a dejar de comparar con los demás, con los más baratos…

Y al final, así es como te escapas de la guerra de las cotizaciones 

Entonces ya sabes cuál es tu tarea:

¡¡ESPECIALÍZATE!!

Eso es todo por hoy

Un abrazo

Santi C. Calle

P.d: Si estás buscando guía y acompañamiento para poner todo esto en práctica, convertirte en un especialista y conseguir tus siguientes 7 clientes en solo 8 semanas, entra aquí y hablamos.