Hace unos días, una productora audiovisual me envió un portafolio por whatsapp para ver si me interesaba contratarlos (creo que un amigo les dio mi contacto)…
Pero ese portafolio tenía un problema GIGANTE que hace que no sea una buena herramienta de ventas o de adquisición de clientes…
Así se veía…
Página 1: Nombre + logo de la productora
Página 2: “Nuestros servicios” con una lista de cosas que hacen como pre y post producción, Animación 3D y 2D, etc etc…
Página 3, 4 y 5: Fotos de producciones, links de Vimeo y YouTube directo a los videos y comerciales que han producido.
Página 6: Datos de contacto.
…¿Ves el problema?...
Bueno pues el gran problema que hace que ese portafolio no traiga clientes es que le falta el ingrediente más importante de todos:
El contexto.
Solo piensa que las personas que contratan servicios creativos en las empresas usualmente no son expertos de producción o diseño,
Ellos solo van a ver un montón de piezas, fotos o videos que se ven muy bien… y ya…
No van a entender lo que los hace especiales o impactantes, simplemente van a cerrarlo y a olvidarlo.
Por eso el cambio que tienes que hacer para transformar tu portafolio en una herramienta de atracción de clientes y de ventas es sumarle el contexto relevante a cada pieza, a cada video y a cada proyecto…
Para dar un buen contexto solo tienes que responder algunas preguntas:
¿Cuál era el objetivo del proyecto?
¿Por qué era importante?
¿Cómo llegaste a la idea/producto final?
¿Qué pasó después?
Claro, eso significa que cada proyecto que muestras en tu portafolio tiene que tener una descripción completa en texto o en voice over.
Además de responder esas preguntas en cada uno, recuerda que a la mayoría de clientes allá afuera no les interesa si hiciste el proyecto con los equipos más costosos o con IA, entonces nada de eso es relevante para el contexto.
El objetivo es que ellos entiendan cómo se ve el éxito trabajando contigo,
Siempre hablando en su idioma de negocios y de sus prioridades.
Nunca asumas que la otra persona entiende lo que está viendo o el valor de tu trabajo, tienes que mostrarlo de forma muy clara y explícita…
Porque el problema de muchos negocios creativos es que simplemente esperan que su trabajo hable y venda por ellos, pero el mundo real no es así…
Tú tienes que hacer la venta en cada punto, desde tu portafolio hasta hablar con el cliente…
Y para ayudarte a hacer eso, estoy pensando lanzar un taller súper práctico para crear lo que yo llamo “Portafolios Magnéticos”...
En donde te mostraría el paso a paso, te daría las plantillas, los prompts de IA y todo lo necesario para crear portafolios que sean irresistibles y que se conviertan en un activo comercial para tu empresa…
¿Entrarías a un taller práctico de portafolios magnéticos?Con plantillas, prompts de IA y todo lo que necesitas para crear el tuyo. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Déjame saber si te interesa y lo convertimos en prioridad con mi equipo.
Un abrazo
Santi C. Calle